Ya estamos en Serbia
- apedalybomba
- 21 may 2014
- 3 Min. de lectura
Ante la dificultad de conectar los días pasados hemos hecho esta nota resumiendo el camino hasta hoy.
El martes 13 de mayo nos despedimos de Madrid con nuestra presentación en el Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela en España, espacio que lleva la Embajada junto a Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela. Fue un emotivo recital en el que presentamos nuestro repertorio como un viaje por la #VenezuelaSonora y contó con la participación especial del percusionista Carlos Talez en una canción.
En nuestra estancia en Madrid tuvimos la oportunidad de conversar en la sede de Izquierda Unida sobre nuestros panoramas culturales en un Foro-Canción que duró casi dos horas.
También hicimos encuentros con niños de varias escuelas. Lo que de pequeños aprendimos jugando, Dionisio, Pancho, Ronald y yo, lo compartimos con ellos y poco a poco, los sonidos venezolanos del cuatro “cambur pintón” y del tambor “café con pan” lograron sacarles carcajadas y movimientos espontáneos. Cuando aprendemos algo es cuando somos capaces de iniciar a otros en eso que conocemos. Con los niños vamos comprendiendo que la sinceridad en el corazón es la mejor manera de hacer transmitir ese “nosotros” que llamamos Venezuela. Que los artistas que giren se encuentren con niños de otras culturas tal vez les haga recordar desde cero el camino que han andado, recordar que jugando fue que todo comenzó y que todo debe seguir naciendo así, jugando.
El 14 de mayo salimos de Madrid rumbo a Valencia, Xátiva y Barcelona. Nuestro paso por esas ciudades fueron cortos pero intensos en emociones y encuentros. Es difícil trazar una ruta por los sitios exactos y las personas maravillosas con las que hemos contactado pero sí podemos contarles algo que prevalece dentro de toda esta experiencia, la sensación de transformación, la certeza de que somos otras personas conforme pasan por nosotros los días y la gente con sus culturas.
Ya en Valencia, el 14 de mayo hicimos el Foro-Canción #VenezuelaSonora en la Universidad de Valencia. En este encuentro, organizado por el Sindicato de Estudiantes de Países Catalanes, compartimos canciones y pareceres con los artistas Miquel (Obrint Pas), Pep Gimeno “Botifarra” y Feliú Ventura.
Esa misma noche el cantautor Feliú Ventura nos llevó a Xátiva, su pueblo natal que le salía a saludar en cada esquina con la alegría de un hijo que regresa de hacer caminos. El 15 de mayo, luego de grabar nuestro programa Se nos cae la escalera, junto al zanfoñista Abel García por las calles mediterráneas de tan bonito pueblo, hicimos el encuentro en el Espacio Cultural La Nova. La gente más de pueblo, más calmada, nos hizo saber a su modo que recibieron nuestra ofrenda cantada y la guardaron en sus corazones hasta la vuelta.
El 16 de mayo muy temprano tomamos el tren a Barcelona, ciudad que nos recibió con su ajetreo en un apartamento pequeñito pero confortable que compartimos en el corazón del barrio El Raval.
El 17 de mayo hicimos nuestro encuentro en el Orfeó Gracienc. Tuvimos que alargar el comienzo del concierto porque el Barcelona jugaba la final y el fervor futbolístico de ese pueblo es gigante. En este concierto tuvimos la compañía de la cantante Rosa Sánchez de Costa Rica, quien junto a su guitarrista nos mostró lo mejor de su repertorio latinoamericano.
En estos días de dormir poco y caminar mucho fuimos juntando amigos nuevos y otros de visitas anteriores.
La #Juntadera finalmente se hizo la noche del 18 de mayo. Hacían dos años que había venido al Harlem Jazz Club a propósito del Festival Barnasants y ahí nos encontramos de nuevo como si no hubiera pasado el tiempo. Armamos la #Juntadera, esta vez con Gustavo Almeida (Brasil) y Diana (Colombia). Luego del concierto fuimos alargando la despedida de manera que nadie durmió y nos fuimos directo al aeropuerto a tomar el vuelo de las 6:00 am para Serbia.
Ya estamos en Belgrado. Aquí la situación está muy difícil porque las inundaciones han dejado muchos damnificados y obviamente nuestra programación ha sido suspendida por la declaración de duelo nacional ya que hay decenas de personas fallecidas confirmadas y miles de refugiados. Estamos preparándonos para ir a centros de refugiados a cantar y animar un poco a los niños ante tan duro momento.
Agradecidos estamos de haber compartido con el equipo de la Embajada de Venezuela en España y el Consulado de Venezuela en Barcelona. Agradecemos personalmente a Mario Isea y flia, Heidi Russell, Jesús, Katherin, Enrique, Almudena, Gloria Román, Antonio Martínez, Guadalupe Leon, Josep, Marisol, Feliú, Félix, Abel García, Pep Botifarra, Miquel Ramos, Nicasio Arias, Xavier Pintanel, Gustavo Almeida y Rosa Sánchez.
Aquí algunas notas que hicieron los medios en España:
En inglés
http://thediplomatinspain.com/en/el-cantautor-jose-alejandro-delgado-en-el-centro-de-la-diversidad-cultural-de-venezuela-2/
Comments